Páginas
drerechos para compartir

blog del curs by Alejandra Fuentes is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.
martes, 24 de julio de 2012
Etimologia sobre Berna
Etimología
El nombre Suiza proviene de la palabra Schwyz, nombre de uno de los cantones de Waldstätten que conformaron el núcleo de la Antigua Confederación Suiza.11 El topónimo del cantón data del año 972 y proviene del antiguo alto alemán Suittes, vocablo relacionado con la palabra suedan que significa "quemar", haciendo referencia a una zona boscosa que fue quemada para construir algunas viviendas en la zona.12 El uso del nombre para esta área se extendió para denominar a todo el cantón, y después de la Guerra Suaba en 1499 gradualmente se utilizó para nombrar a toda la confederación. El nombre en alemán de Suiza para el país, Schwiiz, es homónimo al del cantón y su capital, por lo que para distinguirse se emplea un artículo determinado en d'Schwiiz para referirse al país y la forma simple Schwiiz para el cantón y la ciudad.
El antiguo nombre del país, Helvetia, viene de la palabra Helvetii, una tribu celta que habitó en la meseta suiza antes de la época de los romanos. La primera mención del nombre Helvetti data del año 300 a. C.13 Los nombres del neolatín Confoederatio Helvetica o Helvetia fueron introducidos cuando Suiza se convirtió en un Estado federal en 1848, remontándose a la República Helvética.
clica aqui para ver el texto
Manual Google docs Omnia Vapor
https://docs.google.com/open?id=0B9pzeUkx5csQWjB5X2R0S0w4LWs
Clic aui para ver el manual
martes, 17 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
visitando Florencia
Lugares importantes de Florencia que no hay que perderse de visitar:
Iglesia de San Lorenzo. Fue durante 300 años la catedral de Florencia. Fue uno de las donaciones de la familia Medici a la ciudad.
Galería de los oficios (entre la Piazza Della Signoria y el río Arno) es uno de los museos más importantes del mundo. Posee la mayor coacción de cuadro de toda Italia. Posee 45 salas.
La catedral Duomo. Cuya cúpula es la más visible de la ciudad dado que es la construcción más alta.
Catedral Santa Maria del Fiore. Su arquitectura es una mezcla del arte gótico con un estilo renacentista. En su cúpula se puede observar pasajes bíblicos, como por ejemplo el Juicio Final.
Campanille di Giotto se encuentra pegado al Duomo. Es una edificación realmente impactante de menos de 90 metros, aunque cuando se construyó se había pensado que fuera mucho más grande.
Casa de Dante Alighieri. Si bien no es muy llamativa desde el punto de vista arquitectónica, su mayor valor reside en haber albergado al escritor de la Divina Comedia.
Piazza della Signoria. En ella se encuentran esculturas y una estupenda fuente (La Fuente de Neptuno), hay también una réplica del David de Miguel Ángel, entre más obras maravillosas.
Museo Nacional Bargello. En el se encuentra el Baco de Miguel Ángel, el David de Donatello.
Museo Santa Maria Novella. Ubicado frente a la estación central. Posee un claustro de los muertos y un importante jardín interno. Su fachada realizada en mármol es una de las obras más importantes del Renacimiento.
Iglesia Santa Croce. Fue un lugar de encuentro de las mentes brillantes de toda una época. Se reunían allí teólogos, escritores, etc. Además de ser un lugar de encuentro e convirtió en un importante Panteón, ya que ahí están las tumbas de, entre otros Miguel Ángel y Galileo.
Palazzo Pitti. Si bien ahora es utilizado como centro de exposiciones, en su época albergo a la familia Medici.
Iglesia de Santo Spirito. Lo más bonito de esta iglesia es un crucifijo tallado por un joven Miguel Ángel en reconocimiento por haber sido alojado ahí cuando era muy joven.
Si bien hasta acá hemos mencionado solo unos pocos, Florencia posee un sinfín de lugares para visitar. En cada cuadra, a cada metro, descubrimos unos trazos de historia que nos iran impactando.
martes, 10 de julio de 2012
La restauración del poder en Suiza fue solamente temporal. Después de un periodo de disturbios con repetidos enfrentamientos violentos, como el de Züriputsch en 1839, estalló la guerra civil en 1847 cuando algunos de los cantones católicos trataron de establecer una alianza entre ellos (Sonderbundskrieg).21 La guerra duró menos de un mes causando menos de cien víctimas, la mayoría de las cuales se debieron a fuego amigo. La Sonderbundskrieg parece muy pequeña comparada con otros conflictos que existieron en la Europa del siglo XIX y en la historia de la sociedad suiza.
La guerra mostró a los habitantes de Suiza la necesidad de unidad para fortalecerse ante sus vecinos europeos. Suizos de todos los estratos sociales, ya fuesen católicos, protestantes, liberales o conservadores, se percataron de que los cantones progresarían más si fusionaran sus intereses económicos y religiosos.
Así, mientras el resto de Europa se encontraba en medio de revoluciones y guerras, los suizos promulgaron una constitución más moderna, la cual daba al gobierno un diseño federal, en gran parte inspirado en el modelo estadounidense. Esta constitución impuso una autoridad central, dejando a los cantones el derecho de autogobernarse y resolver cuestiones locales. Además la asamblea nacional se dividió en una cámara alta (el Consejo de los Estados de Suiza, con dos representantes por cada cantón) y una cámara baja (Consejo Nacional de Suiza, con representantes electos de todo el país). Para introducir cambios a la constitución se volvió obligatorio realizar un referéndum.
Asimismo se implantó un sistema único de pesas y medidas, y en 1850 el franco suizo se convirtió en la única moneda oficial del país. El artículo 11 de la constitución prohibió el envío de tropas al extranjero, pero hizo una excepción con los Estados Pontificios, al no considerar mercenarios a los miembros de los ejércitos papales. En tal sentido, en en 1860 el ejército suizo fue obligado a participar al lado de Francisco II de las Dos Sicilias en el sitio de Gaeta.

Inauguración en 1882 del Túnel ferroviario San Gotardo, conectando al cantón del Tesino en el sur del país.
jueves, 5 de julio de 2012
presentacion sobre mi
Me llamo Alejandra Fuentes, tengo 57 años soy
zurcidora de piezas y superviso lo dibujos en ribetes y telares, e estado
trabajando durante 39 años seguidos intentando sacar mi familia adelante
junto con mi compañero de viaje, solo tenia tiempo mas que para trabajar y
trabajar, pero yo pensaba y veía que algo se me escapaba.
Me estaba quedando atrás en algunas tecnologías
y esto no me gustaba mucho pues oía decir que en “Internet se ve esto o aquello
y que se podía buscar mucha información” yo en principio me quedaba pensando
que a mi me faltaba algo por hacer, pues pensaba que si no hacia un pensamiento
no podría ponerme en contacto con mis hijos cuando tuvieran que marchar fuera
del país, así que me puse manos a la obra y aquí me tenéis, haciendo un poco lo
“que se puede” eso di con ilusión de trabajar con todos los nuevos compañeros
que tengo ahora para crear la nueva web espero que la visiten muchos usuarios que tengan mucha información y que colaboren con todos nosotros, así lo deseo
de corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)